crystal_pole_dance
Historia del Pole Dance
Historia del Pole Dance

 

La historia del pole dance se remonta a su origen en el Mallakhamb, un deporte hindú, exclusivo para hombres en donde hacen acrobacias en un mástil grueso de madera. Actualmente el pole dance se practica sobre un tubo vertical de metal y también existe la modalidad del mástil chino que es más a nivel circense y se utiliza el tubo con un material adherente para poder hacer las acrobacias.

El Pole Dance como disciplina deportiva

La primera academia de pole dance se abrió en 1994 cuando Fawnia Dietrich creó su propia escuela y fue la primera mujer en dar clases como tales.

Fawnia Dietrich
Fawnia Dietrich
Elena Gibson
Elena Gibson

La primera competencia se llevó a cabo en Ámsterdam en 2005, resultando ganadora Elena Gibson, quien unió el ballet clásico con el pole dance. Actualmente hay miles de escuelas de pole dance alrededor del mundo y se realizan competencias tanto locales como internacionales.

Existen 3 categorías básicas a nivel de competencia:


  • Pole sport, donde se califica de forma muy estricta formas, figuras, transiciones y acrobacias.
  • Pole Art, donde se realiza una coreografía teatral.
  • Pole Exotic, donde se presenta una coreografía estilo sensual.

A nivel de enseñanza se trabaja muy parecido. Tenemos:


  • Pole fitness, donde se utiliza el pole y las distintas figuras y transiciones para trabajar y ejercitar el cuerpo.
  • Pole coreográfico, donde se realizan secuencias largas con el fin de bailarlas y se trabaja fuerza, coordinación, memoria y la parte cardio.
  • Pole exotic donde se trabaja de forma coreográfica la parte sensual y en ésta se utiliza mucho el piso y no se trabaja tanto la fuerza.


A lo largo de la historia del pole dance, este ha experimentado una evolución significativa, alejándose de sus inicios tradicionales para convertirse en una disciplina artística y deportiva reconocida mundialmente.

Con la creación de competencias y academias en todo el mundo, el pole dance ha ganado un lugar en medio de otras disciplinas, celebrando tanto la fuerza física como la creatividad en sus diversas modalidades.

¿Tienes curiosidad sobre cuál modalidad se ajusta más a tu estilo? Escríbenos y conversemos.